Los homenajes y vandalizaciones a la figura del Che Guevara en América Latina y el mundo
Los homenajes y vandalizaciones a la figura del Che Guevara en América Latina y el mundo
A 54 años de su caída en combate, la figura del guerrillero argentino sigue causando admiración y rechazo en partes iguales a lo largo y ancho del mundo. Los... 08.10.2021, Sputnik Mundo
El hecho de que los bustos o estatuas dedicadas a la memoria del guerrillero internacionalista argentino, Ernesto 'Che' Guevara, no abunden en el mundo es un muestra de lo que la figura del Che sigue generando en seguidores y detractores a 54 años de su muerte.En cada rincón del continente y del mundo donde se erige algún tipo de recordatorio, memoriales por lo general nacidos desde las comunidades o colectivos sociales —sean estos en formato de placa, busto, escultura o estatua—, deben resistir los embates del vandalismo o petitorios de remoción de parte de quienes lo defenestran.Homenaje de un barrio popularSputnik visitó el emblemático Cerro de Montevideo, un barrio de clase trabajadora que se erige a los pies de la fortaleza española que vigila la bahía, el puerto y desde donde se divisa toda la ciudad, y donde desde sus faldas se erige un busto en memoria de Ernesto 'Che' Guevara.El homenaje en bronce para el guerrillero, no fue una donación de la Embajada de Cuba ni un homenaje desde los partidos políticos de la izquierda uruguaya, sino que nació entre los propios vecinos del barrio, a raíz de la aparición de los restos del argentino cubano en las cercanías de La Higuera, Bolivia en 1997.En 2017, la Intendencia de Montevideo, junto a los vecinos del barrio, revitalizaron el sector inaugurando el Espacio Libre Ernesto 'Che' Guevara, que se mantiene como mudo testigo del paso del tiempo bajo el cuidado de los vecinos.Cuando no alcanzan las firmas...Actos vandálicos como los acaecidos en Ciudad de México en septiembre de 2021, o el derribo de la escultura del Che Guevara en el barrio de San Miguel en Santiago de Chile, a pocos días de perpetrado el Golpe Militar encabezado por Augusto Pinochet en 1973, son algunas de las muestras de lo que el doctor Ernesto Guevara de la Serna es capaz de generar a más de cinco décadas de su desaparición física.
A 54 años de su caída en combate, la figura del guerrillero argentino sigue causando admiración y rechazo en partes iguales a lo largo y ancho del mundo. Los homenajes, sean estos bustos, esculturas o estatuas, deben sortear actos vandálicos o la intolerancia de quienes pretenden retirarlos.
El hecho de que los bustos o estatuas dedicadas a la memoria del guerrillero internacionalista argentino, Ernesto 'Che' Guevara, no abunden en el mundo es un muestra de lo que la figura del Che sigue generando en seguidores y detractores a 54 años de su muerte.
En cada rincón del continente y del mundo donde se erige algún tipo de recordatorio, memoriales por lo general nacidos desde las comunidades o colectivos sociales —sean estos en formato de placa, busto, escultura o estatua—, deben resistir los embates del vandalismo o petitorios de remoción de parte de quienes lo defenestran.
Sputnik visitó el emblemático Cerro de Montevideo, un barrio de clase trabajadora que se erige a los pies de la fortaleza española que vigila la bahía, el puerto y desde donde se divisa toda la ciudad, y donde desde sus faldas se erige un busto en memoria de Ernesto 'Che' Guevara.
El homenaje en bronce para el guerrillero, no fue una donación de la Embajada de Cuba ni un homenaje desde los partidos políticos de la izquierda uruguaya, sino que nació entre los propios vecinos del barrio, a raíz de la aparición de los restos del argentino cubano en las cercanías de La Higuera, Bolivia en 1997.
En 2017, la Intendencia de Montevideo, junto a los vecinos del barrio, revitalizaron el sector inaugurando el Espacio Libre Ernesto 'Che' Guevara, que se mantiene como mudo testigo del paso del tiempo bajo el cuidado de los vecinos.
Cuando no alcanzan las firmas...
Actos vandálicos como los acaecidos en Ciudad de México en septiembre de 2021, o el derribo de la escultura del Che Guevara en el barrio de San Miguel en Santiago de Chile, a pocos días de perpetrado el Golpe Militar encabezado por Augusto Pinochet en 1973, son algunas de las muestras de lo que el doctor Ernesto Guevara de la Serna es capaz de generar a más de cinco décadas de su desaparición física.
El Ché y Fidel Castro estuvieron en México para planear y luego encabezar la revolución cubana, su paso por aquí es un todo episodio en la Historia. Hoy vienen unos ignorantes a mezclar comunismo con AMLO y hacen esto anónimamente. Hace unas semanas fue @AmerangelLorenz del PAN. pic.twitter.com/YF1OlF9tf8
El 16 de Septiembre de 1973 la junta milirar mandó a derribar la estatua del Che Guevara ubicada en la comuna de San Miguel. Había que eliminar todo rastro del "Cáncer Marxista", humanos o monumentos, dijeron.
Bolsonaro comienza su ataque contra cualquier símbolo socialista u obrero retirando del espacio público una estatua del Che Guevara. Ahora que quita estatuas os dará igual, pero cuando mande a la policía a llevarse sindicalistas a la cárcel en masa os avergonzará la indiferencia. pic.twitter.com/AV5DWlsRJ3
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.