Oxagon, la mayor zona industrial flotante del mundo | Video, fotos
© Foto : Twitter / @NEOMPolígono industrial Oxagon en la innovadora ciudad de Neom

© Foto : Twitter / @NEOM
Síguenos en
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, ha anunciado la creación del polígono industrial Oxagon en la innovadora ciudad de Neom: será el primer y mayor polígono industrial flotante del mundo. ¿Qué perspectivas tiene? ¿Cómo beneficiará al reino? Los expertos saudíes lo contaron especialmente para Sputnik.
Oxagon
El proyecto Oxagon estará situado a orillas del mar Rojo, cerca del canal de Suez. Algunos de los sistemas resultarán ser flotantes: esto facilitará la logística de los productos manufacturados, tanto en el canal de Suez como a través del mar Rojo en general. El proyecto, supervisado personalmente por Mohamed bin Salman, será el primer ecosistema integrado de producción, puerto y aeropuerto con la posibilidad de construir cadenas de suministro internacionales.
OXAGON is the place where ideas can change the world 🌍.
— NEOM (@NEOM) November 16, 2021
Like nowhere else on Earth, this pioneering cognitive city is changing the optic on business, industries and livability 🏡. @NEOMOXAGON#NEOM #OXAGON pic.twitter.com/gGdchvOpNb
Un catalizador del crecimiento económico
Surge una pregunta lógica: ¿cómo beneficiará al reino un proyecto tan ambicioso pero costoso? Esta pregunta fue respondida especialmente para Sputnik por Abdalá Maghlut, miembro de la Asociación Económica Saudí. Considera que Oxagon es un nuevo modelo de construcción de centros de producción, que en el futuro será adoptado por muchos países del mundo.
"Esta parte del proyecto es una innovación absoluta. Estoy convencido de que el polígono industrial de Oxagon será un catalizador para el crecimiento económico y la diversificación tanto del sistema de ciudades de Neom como de todo el reino. Este objetivo es uno de los más ambiciosos en la aplicación del plan Vision 2030. El éxito de un centro industrial de este tipo tiene el potencial de cambiar todo el sistema aceptado de planificación de áreas industriales en el mundo. Al fin y al cabo, es totalmente respetuoso con el medioambiente, lo que se ha convertido en un factor muy importante en los últimos años. La población seguirá concentrándose en torno al centro industrial, pero no habrá efectos perjudiciales", dijo Abdalá Maghlut.
Dicho esto, según el experto saudí, la flotabilidad de la plataforma industrial no solo es necesaria para la logística de mercancías y productos: "Gracias a la plataforma flotante, Oxagon mantendrá intacto el ecosistema natural del 95% de la zona que ocupa. Se trata de un precedente único para un barrio industrial. Así que resulta que las instalaciones flotantes dan un impulso no solo a la economía 'verde' sino a la 'azul'.
"Las emisiones cero estarán garantizadas por el funcionamiento eficiente de la inteligencia artificial. En particular, el internet de las cosas y los sistemas automatizados de mantenimiento de la producción. Solo podemos esperar que estas prácticas de planificación urbana alcancen un nivel global", concluyó el economista saudí.
Un paso hacia el desarrollo sostenible
Por su parte, el banquero y financiero saudí Majeed ben Ahamd Swayegh considera que la creación del proyecto industrial Oxagon es un nuevo paso para que el reino ponga en marcha un plan de desarrollo económico nacional sostenible.
"Y parece lógico: Arabia Saudí ha superado con éxito la pandemia con pérdidas mínimas, sin dejar de desarrollar su economía y finanzas nacionales. Tanto Neom como el nuevo proyecto Oxagon son, por tanto, un paso lógico hacia el futuro. Hay muchas razones para creer que el nuevo centro industrial de Arabia Saudí se convertirá en una arteria vital y un centro logístico a escala mundial", explicó.
In pictures: #Saudi's NEOM Industrial City #Oxagon.
— Khaleej Times (@khaleejtimes) November 17, 2021
The net-zero city will be powered by 100% clean energy and will become a focal point for industry leaders who want to pioneer change to create the advanced and clean factories of the future. Read more: https://t.co/xLlnFXVsWQ pic.twitter.com/3o28KTqnxt
Según él, el reino ha desvelado un plan, y ya está en marcha: el ensayo de la operación Oxagon tendrá lugar en 2023, y el lanzamiento a gran escala en 2025.