https://noticiaslatam.lat/20230124/el-presidente-de-bolivia-expresa-su-preocupacion-por-ataques-a-gobiernos-de-izquierda-1134987032.html
El presidente de Bolivia expresa su preocupación por ataques a gobiernos de izquierda
El presidente de Bolivia expresa su preocupación por ataques a gobiernos de izquierda
Sputnik Mundo
SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó su preocupación por los ataques a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica... 24.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-24T16:48+0000
2023-01-24T16:48+0000
2023-01-24T18:30+0000
américa latina
bolivia
luis arce
política
celac
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
perú
brasil
📰 disturbios contra lula en brasil
la vii cumbre de la celac
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110680040_690:158:2980:1446_1920x0_80_0_0_5cfb820b4fb9e450eeda87117382d6a3.jpg.webp
El mandatario expresó su preocupación por las manifestaciones violentas que se registraron en el este de Bolivia, en las primeras semanas de enero, tras la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, acusado por actos de terrorismo en el golpe de Estado de 2019 contra el expresidente Evo Morales (2006-2019). En el caso de Brasil, repudió la toma de edificios del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) en Brasilia. "No podemos permitir como gobiernos y Estados latinoamericanos y caribeños que se pretenda tomar por la fuerza lo que no se ha ganado en las urnas", afirmó. Ante esta situación, Arce planteó que en la cita de la CELAC se condene estos actos violentos contra instituciones democráticas. "Solicitamos que este conclave latinoamericano y caribeños se transforme en una sola voz para condenar, de la manera más firme y enérgica, todos estos actos de violencia, tortura, destrucción de instituciones y desestabilización que amenazan a los países de nuestra región", pidió. En la parte final de su intervención, se refirió al caso de Perú, que desde diciembre de 2022 está sumida en una crisis política y social, a raíz de la destitución del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) por el Congreso de Perú, con el argumento de que ordenó cerrarlo. "Considero que desde la CELAC debemos expresar nuestra preocupación con los sucesos en la hermana República de Perú y que debemos exhortar a las instituciones del Estado peruano para que junto a su pueblo tome el camino del entendimiento para que recuperar la paz social", manifestó. La VII Cumbre de la CELAC reúne a representantes de 33 países miembros en Buenos Aires, donde al finalizar la jornada se emitirá una declaración conjunta, tras la intervención de los mandatarios y negociaciones de sus diplomáticos.
https://noticiaslatam.lat/20230122/bolivia-celebra-14-anos-de-su-refundacion-con-miras-al-bicentenario-de-su-independencia-1134921683.html
bolivia
perú
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110680040_252:0:2983:2048_1920x0_80_0_0_1fc4816b4c87cab1223711cda752dcb1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, luis arce, política, celac, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, perú, brasil, 📰 disturbios contra lula en brasil, la vii cumbre de la celac
bolivia, luis arce, política, celac, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, perú, brasil, 📰 disturbios contra lula en brasil, la vii cumbre de la celac
El presidente de Bolivia expresa su preocupación por ataques a gobiernos de izquierda
16:48 GMT 24.01.2023 (actualizado: 18:30 GMT 24.01.2023) SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó su preocupación por los ataques a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica durante su discurso en la cumbre de la CELAC en Buenos Aires, y planteó declarar un repudio a los actos como las protestas en el este de Bolivia y la toma de instituciones en Brasil.
"En Bolivia estamos preocupados porque lastimosamente los gobiernos progresistas e izquierdistas enfrentamos los duros embates por parte de sectores que solo piensan en sus propios intereses antes que en los de su pueblo. Por ello van contra la democracia y sus instituciones con actos violentos como en Brasil o en Bolivia en 2019", manifestó, en su discurso ante los presidentes de la región.
El mandatario expresó su preocupación por las
manifestaciones violentas que se registraron en el este de Bolivia, en las primeras semanas de enero, tras la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, acusado por actos de terrorismo en el golpe de Estado de 2019 contra el expresidente Evo Morales (2006-2019).
En el caso de Brasil, repudió la
toma de edificios del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) en Brasilia.
"No podemos permitir como gobiernos y Estados latinoamericanos y caribeños que se pretenda tomar por la fuerza lo que no se ha ganado en las urnas", afirmó.
Ante esta situación, Arce planteó que en la cita de la CELAC se condene estos actos violentos contra instituciones democráticas.
"Solicitamos que este conclave latinoamericano y caribeños se transforme en una sola voz para condenar, de la manera más firme y enérgica, todos estos actos de violencia, tortura, destrucción de instituciones y desestabilización que amenazan a los países de nuestra región", pidió.

22 de enero 2023, 16:00 GMT
En la parte final de su intervención, se refirió al caso de Perú, que desde diciembre de 2022 está sumida en una crisis política y social, a raíz de la destitución del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) por el Congreso de Perú, con el argumento de que ordenó cerrarlo.
"Considero que desde la CELAC debemos expresar nuestra preocupación con los sucesos en la hermana República de Perú y que debemos exhortar a las instituciones del Estado peruano para que junto a su pueblo tome el camino del entendimiento para que recuperar la paz social", manifestó.
La VII Cumbre de la CELAC reúne a representantes de 33 países miembros en Buenos Aires, donde al finalizar la jornada se emitirá una declaración conjunta, tras la intervención de los mandatarios y negociaciones de sus diplomáticos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.