https://sputniknews.lat/20230202/rusia-aboga-por-desbloqueo-de-los-nexos-economicos-en-el-caucaso-sur-1135321865.html
Rusia aboga por desbloqueo de los nexos económicos en el Cáucaso sur
Rusia aboga por desbloqueo de los nexos económicos en el Cáucaso sur
ALMATY (Sputnik) — Rusia se pronuncia por el desbloqueo de los nexos económicos y de transporte en Transcaucasia (Cáucaso sur) porque la creación de nuevas... 02.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-02T16:11+0000
2023-02-02T16:11+0000
2023-02-02T16:11+0000
internacional
🛡️ zonas de conflicto
azerbaiyán
nagorno karabaj
mijaíl mishustin
nikol pashinián
seguridad
política
armenia
📰 conflicto por nagorno karabaj
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/02/02/1135321510_0:0:2987:1680_1920x0_80_0_0_ea771e29481f72194cba4461273422e5.jpg
El jefe del Gobierno ruso se reunió el 2 de febrero con su homólogo armenio, Nikol Pashinián. En su opinión, la "creación de nuevas rutas infraestructurales y de transporte responde a los intereses de todos los países de la región". Por su parte, Pashinián hizo hincapié en el problema del corredor de Lachín y advirtió de que "en Nagorno Karabaj se está gestando una crisis humanitaria. Al mismo tiempo señaló que la "Federación de Rusia es un socio clave de Armenia en materia de seguridad". El corredor de Lachín, la única carretera que conecta a Armenia con la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, en Azerbaiyán, sigue bloqueado desde el pasado 12 de diciembre por activistas azeríes, que se oponen a la explotación de los yacimientos locales de recursos minerales por parte de Armenia. Bakú, a su vez, presenta esa situación como una protesta de activistas civiles y ecologistas contra "la ilegítima actividad de la parte armenia". Nagorno Karabaj, región de población mayoritariamente armenia, es foco del conflicto desde que decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
https://sputniknews.lat/20230131/pashinian-y-putin-examinan-cumplimiento-de-acuerdos-trilaterales-sobre-nagorno-karabaj-1135234773.html
azerbaiyán
nagorno karabaj
armenia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/02/02/1135321510_100:0:2831:2048_1920x0_80_0_0_12f62ba36cacda6a6d8580babac458b8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, azerbaiyán, nagorno karabaj, mijaíl mishustin, nikol pashinián, seguridad, política, armenia, 📰 conflicto por nagorno karabaj, oriente medio
🛡️ zonas de conflicto, azerbaiyán, nagorno karabaj, mijaíl mishustin, nikol pashinián, seguridad, política, armenia, 📰 conflicto por nagorno karabaj, oriente medio
Rusia aboga por desbloqueo de los nexos económicos en el Cáucaso sur
ALMATY (Sputnik) — Rusia se pronuncia por el desbloqueo de los nexos económicos y de transporte en Transcaucasia (Cáucaso sur) porque la creación de nuevas rutas responde a los intereses de todos, declaró el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.
El jefe del Gobierno ruso se reunió el 2 de febrero con su homólogo armenio, Nikol Pashinián.
"[En Rusia] nos pronunciamos por el desbloqueo de los nexos económicos y de transporte en Transcaucasia. Es importante cumplir los acuerdos logrados por los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán", indicó Mishustin.
En su opinión, la "creación de nuevas rutas infraestructurales y de transporte responde a los intereses de todos los países de la región".
Por su parte, Pashinián hizo hincapié en el problema del corredor de Lachín y advirtió de que "en Nagorno Karabaj se está gestando una crisis humanitaria. Al mismo tiempo señaló que la "Federación de Rusia es un socio clave de Armenia en materia de seguridad".
El corredor de Lachín, la única carretera que conecta a Armenia con la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, en Azerbaiyán, sigue bloqueado desde el pasado 12 de diciembre por activistas azeríes, que se oponen a la explotación de los yacimientos locales de recursos minerales por parte de Armenia.
Bakú, a su vez, presenta esa situación como una protesta de activistas civiles y ecologistas contra "la ilegítima actividad de la parte armenia".
Nagorno Karabaj, región de población mayoritariamente armenia, es foco del conflicto desde que decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.