AMLO llama "hipócrita" a EEUU por el fentanilo: "Se les hace fácil culpar a México"
AMLO llama "hipócrita" a EEUU por el fentanilo: "Se les hace fácil culpar a México"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Estados Unidos culpa de manera injustificada e hipócrita al país latinoamericano por la... 15.03.2023, Sputnik Mundo
Asimismo, el mandatario mexicano señaló que su Gobierno está haciendo más contra el fentanilo que las autoridades estadounidenses, pues en el país norteamericano no hay ni campañas para informar del daño que causa esta sustancia, acusó. El presidente volvió a reiterar que "nunca jamás" se permitirá la entrada de tropas estadounidenses a México, una medida que violaría la soberanía del país. El 8 de marzo, los senadores republicanos Lindsey Graham y John Kennedy anunciaron que presentarán un proyecto de ley para declarar a los carteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras —FTO, por sus siglas en inglés—.De acuerdo con los legisladores, el objetivo de esta propuesta es poder activar más mecanismos contra ellos, como autorizar que el Ejército de Estados Unidos pueda intervenir y combatir a los grupos del crimen organizado, incluso en territorio mexicano.Según los congresistas, la medida es necesaria y urgente debido a un incremento significativo de las muertes vinculadas a sobredosis de fentanilo, que en 2021 le quitó la vida a unos 71.000 estadounidenses, de acuerdo con cifras del Gobierno de Estados Unidos.Ante ello, el Gobierno de México ha contestado no solo en el discurso, sino en los hechos, pues ayer, 13 de marzo, el canciller, Marcelo Ebrard, viajó a Estados Unidos para reunirse con los cónsules mexicanos en ese país como parte de una campaña informativa sobre las acciones del presidente López Obrador en contra del crimen organizado y que se usará como una forma para evitar que las propuestas republicanas prosperen.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Estados Unidos culpa de manera injustificada e hipócrita al país latinoamericano por la entrada de fentanilo. Sin embargo, dijo, esta sustancia también entra por Canadá desde Asia.
Asimismo, el mandatario mexicano señaló que su Gobierno está haciendo más contra el fentanilo que las autoridades estadounidenses, pues en el país norteamericano no hay ni campañas para informar del daño que causa esta sustancia, acusó.
"Ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa el fentanilo en Estados Unidos, pero se les hace fácil culpar a México de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía", sentenció López Obrador en su conferencia de prensa de este 15 de marzo.
El presidente volvió a reiterar que "nunca jamás" se permitirá la entrada de tropas estadounidenses a México, una medida que violaría la soberanía del país.
"Se han atrevido a decir que hasta van a presentar una iniciativa para que el Ejército estadounidense detenga a las bandas de narcotraficantes, violando nuestra soberanía. Eso nunca jamás lo vamos a permitir", reiteró.
El 8 de marzo, los senadores republicanos Lindsey Graham y John Kennedyanunciaron que presentarán un proyecto de ley para declarar a los carteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras —FTO, por sus siglas en inglés—.
De acuerdo con los legisladores, el objetivo de esta propuesta es poder activar más mecanismos contra ellos, como autorizar que el Ejército de Estados Unidos pueda intervenir y combatir a los grupos del crimen organizado, incluso en territorio mexicano.
Según los congresistas, la medida es necesaria y urgente debido a un incremento significativo de las muertes vinculadas a sobredosis de fentanilo, que en 2021 le quitó la vida a unos 71.000 estadounidenses, de acuerdo con cifras del Gobierno de Estados Unidos.
Ante ello, el Gobierno de México ha contestado no solo en el discurso, sino en los hechos, pues ayer, 13 de marzo, el canciller, Marcelo Ebrard, viajó a Estados Unidos para reunirse con los cónsules mexicanos en ese país como parte de una campaña informativa sobre las acciones del presidente López Obrador en contra del crimen organizado y que se usará como una forma para evitar que las propuestas republicanas prosperen.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.