https://sputniknews.lat/20230317/la-policia-brasilena-busca-a-otros-32-sospechosos-de-participar-en-actos-golpistas-1136979756.html
La Policía brasileña busca a otros 32 sospechosos de participar en actos golpistas
La Policía brasileña busca a otros 32 sospechosos de participar en actos golpistas
RÍO DE JANEIRO, BRASIL (Sputnik) — La Policía Federal de Brasil lanzó este viernes una nueva fase de la "Operación Lesa Patria", que busca arrestar a las... 17.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-17T15:50+0000
2023-03-17T15:50+0000
2023-03-17T15:50+0000
américa latina
brasil
📰 disturbios contra lula en brasil
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/01/08/1134451262_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_2c8e3133df7cbbc537b8d727d9bb483d.jpg
La Policía Federal de Brasil detuvo en enero a 2.151 personas que habían participado en las protestas y acampaban frente a los cuarteles. De ellas, 745 fueron liberadas inmediatamente después de ser identificadas, incluyendo personas mayores de 70 años, personas de entre 60 y 70 años con comorbilidades y cerca de 50 mujeres que estaban con niños menores de 12 años en las manifestaciones. De las 1.406 personas que quedaron detenidas, ya fueron liberadas más de 1.000 y 294 permanecen bajo custodia. Hasta el momento, la Procuraduría General de la República denunció a 919 personas por instigación pública a delinquir y asociación delictuosa. De ese total, 219 personas también responderán por delitos más graves: daño calificado, abrogación violenta del estado de derecho y golpe de Estado. El 8 de enero, miles de bolsonaristas radicales irrumpieron en los edificios del Congreso Nacional, el STF y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno), reclamando una intervención militar para derrocar a Luiz Inácio Lula Da Silva, quien había asumido una semana antes. Los manifestantes violentaron las barricadas, atacaron a efectivos de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos de la sede del Ejecutivo.
https://sputniknews.lat/20230203/lula-tengo-certeza-de-que-bolsonaro-participo-activamente-en-la-toma-de-poderes-en-brasilia-1135381080.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/01/08/1134451262_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_cecf4f77eaec89f2e854a1a2c2087224.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
brasil, 📰 disturbios contra lula en brasil
brasil, 📰 disturbios contra lula en brasil
La Policía brasileña busca a otros 32 sospechosos de participar en actos golpistas
RÍO DE JANEIRO, BRASIL (Sputnik) — La Policía Federal de Brasil lanzó este viernes una nueva fase de la "Operación Lesa Patria", que busca arrestar a las personas que participaron, financiaron o fomentaron el intento golpista del 8 de enero en Brasilia. Se trata de octava fase de la "Operación Lesa Patria".
"La Policía federal está ejecutando 46 órdenes de allanamiento y 32 órdenes de detención preventiva en los estados de Bahia, Espírito Santo, Goiás, Maranhao, Minas Gerais, Paraná, Rondonia, Rio Grande do Sul, Sao Paulo y el Distrito Federal", publicó la institución en Twitter.
La Policía Federal de Brasil detuvo en enero a 2.151 personas que habían participado en las protestas y acampaban frente a los cuarteles. De ellas, 745 fueron liberadas inmediatamente después de ser identificadas, incluyendo personas mayores de 70 años, personas de entre 60 y 70 años con comorbilidades y cerca de 50 mujeres que estaban con niños menores de 12 años en las manifestaciones.
De las 1.406 personas que quedaron detenidas, ya
fueron liberadas más de 1.000 y 294 permanecen bajo custodia.
Hasta el momento, la Procuraduría General de la República denunció a 919 personas por instigación pública a delinquir y asociación delictuosa. De ese total, 219 personas también responderán por delitos más graves: daño calificado, abrogación violenta del estado de derecho y golpe de Estado.
El 8 de enero,
miles de bolsonaristas radicales
irrumpieron en los edificios del Congreso Nacional, el STF y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno), reclamando una intervención militar para derrocar a Luiz Inácio Lula Da Silva, quien había asumido una semana antes. Los manifestantes violentaron las barricadas, atacaron a efectivos de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos de la sede del Ejecutivo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.