https://sputniknews.lat/20230523/jefe-de-los-servicios-de-inteligencia-de-alemania-no-hay-senales-de-debilitamiento-de-rusia-1139764131.html
Jefe de los servicios de inteligencia de Alemania: no hay señales de debilitamiento de Rusia
Jefe de los servicios de inteligencia de Alemania: no hay señales de debilitamiento de Rusia
El jefe del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania, Bruno Kahl, reconoció que no observa signos de debilitamiento militar de Rusia. 23.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-23T13:02+0000
2023-05-23T13:02+0000
2023-05-23T15:25+0000
defensa
otan
ucrania
die welt
occidente
seguridad
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ fuerzas armadas
🌍 europa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/01/13/1134806386_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_a771b06ae2b5eeba97434c5fb6182db4.jpg
"Rusia sigue siendo capaz de luchar a largo plazo, añadiendo tropas, armas y municiones. En este sentido, no deberíamos hablar de debilidad o de que el sistema está fallando o colapsando", declaró Kahl en una entrevista para Die Welt.Moscú ha advertido repetidamente a Kiev y a Occidente sobre las consecuencias inevitablemente tristes de una contraofensiva ampliamente anunciada por las FFAA ucranianas. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que el Ejército ruso está preparado para cualquier acontecimiento y que ni Ucrania ni Occidente se beneficiarán de esto.El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev.Moscú destacó que EEUU y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armas a las tropas ucranianas, que desde mediados de febrero de 2022 intensificaron sus ataques contra los civiles de las repúblicas de Donbás.La Cancillería rusa declaró que los países de la OTAN "están jugando con fuego". El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Occidente, al nutrir de armas a Ucrania, no contribuye al sostenimiento de las negociaciones ruso-ucranianas y que esa actividad tendrá un efecto negativo.
https://sputniknews.lat/20230518/kinzhal-imparable-como-el-misil-hipersonico-ruso-hizo-colapsar-al-sistema-estadounidense-patriot--1139584390.html
ucrania
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/01/13/1134806386_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_168f81c866948293d7d0392ee2d80464.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
otan, ucrania, die welt, occidente, seguridad, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ fuerzas armadas, 🌍 europa
otan, ucrania, die welt, occidente, seguridad, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ fuerzas armadas, 🌍 europa
Jefe de los servicios de inteligencia de Alemania: no hay señales de debilitamiento de Rusia
13:02 GMT 23.05.2023 (actualizado: 15:25 GMT 23.05.2023) El jefe del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania, Bruno Kahl, reconoció que no observa signos de debilitamiento militar de Rusia.
"Rusia sigue siendo capaz de luchar a largo plazo, añadiendo tropas, armas y municiones. En este sentido, no deberíamos hablar de debilidad o de que el sistema está fallando o colapsando", declaró Kahl en
una entrevista para
Die Welt.
Moscú ha advertido repetidamente a Kiev y a Occidente sobre las consecuencias inevitablemente tristes de una contraofensiva ampliamente anunciada por las FFAA ucranianas. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que el Ejército ruso está preparado para cualquier acontecimiento y que ni Ucrania ni Occidente se beneficiarán de esto.
El presidente ruso, Vladímir Putin,
anunció el 24 de febrero el lanzamiento de
una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente
reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev.
Moscú destacó que EEUU y otros países de la OTAN se implicaron en el
conflicto con
el envío de grandes cantidades de armas a las tropas ucranianas, que desde mediados de febrero de 2022 intensificaron sus ataques contra los civiles de las repúblicas de Donbás.
La Cancillería rusa declaró que los países de la OTAN "están jugando con fuego". El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Occidente, al nutrir de armas a Ucrania, no contribuye al sostenimiento de las negociaciones ruso-ucranianas y que esa actividad tendrá un efecto negativo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.