https://sputniknews.lat/20230525/organo-electoral-de-ecuador-convoca-oficialmente-a-elecciones-anticipadas-1139840482.html
Órgano electoral de Ecuador convoca oficialmente a elecciones anticipadas
Órgano electoral de Ecuador convoca oficialmente a elecciones anticipadas
QUITO (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador convocó oficialmente el 24 de mayo a las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas... 25.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-25T08:43+0000
2023-05-25T08:43+0000
2023-05-25T08:43+0000
américa latina
ecuador
consejo nacional electoral (cne) de ecuador
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/03/10/1136958936_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_fe74d905efaf500efcb4286dfd2bd889.jpg
En el comunicado, el órgano electoral precisó que el período de funciones de las autoridades electas será desde su posesión hasta el año 2025. El llamado al voto obligatorio está dirigido a los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Mientras, podrán ejercer el derecho al voto facultativo los ciudadanos nacionales de 16 a 18 años de edad, así como los mayores de 65 años, los ecuatorianos domiciliados en el exterior debidamente registrados, integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en servicio activo, además de personas con discapacidad, personas analfabetas y extranjeros desde los 16 años de edad que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años y estén inscritos en el registro electoral. En total están convocados a las urnas 13.450.047 electores, según el padrón electoral elaborado para los comicios locales del 5 de febrero de 2023 y que servirá de referencia en estos comicios anticipados. El CNE precisó que los candidatos a la Presidencia deberán participar de manera obligatoria en los debates electorales. La campaña electoral arrancará el 8 de agosto y terminará el 17 de agosto próximos, para la primera vuelta, y en caso de una segunda vuelta, el proselitismo se realizará del 24 de septiembre al 12 de octubre. El 23 de mayo, fue aprobado el presupuesto para este proceso comicial por cerca de 80 millones de dólares de los cuales 48.317.814,79 dólares serán para la primera vuelta y para una eventual segunda vuelta el monto previsto es de 31.623.105,43 dólares. Entre las novedades, el organismo electoral informó que no se aplicará el 50% de la paridad de género en el binomio presidencial, señalado en la reforma de 2020, al considerarse que este no es un nuevo periodo electoral, sino la culminación del anterior, de acuerdo con el pronunciamiento de la Corte Constitucional. El 26 de octubre está prevista la posesión de las autoridades electas en las urnas y la entrega de credenciales, el 30 noviembre.
https://sputniknews.lat/20230524/viceministro-de-gobierno-de-ecuador-no-descarta-candidatura-de-lasso-en-los-comicios-anticipados-1139821409.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/03/10/1136958936_165:0:2896:2048_1920x0_80_0_0_d86859c8b2fbafce892ea387f7f9bd72.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ecuador, consejo nacional electoral (cne) de ecuador
ecuador, consejo nacional electoral (cne) de ecuador
Órgano electoral de Ecuador convoca oficialmente a elecciones anticipadas
QUITO (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador convocó oficialmente el 24 de mayo a las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas, que tendrán lugar el 20 de agosto próximo en primera vuelta, luego que el mandatario, Guillermo Lasso, activara la "muerte cruzada" y disolviera el Parlamento.
En cadena nacional, el CNE llamó a las urnas "para elegir a la presidenta o presidente y vicepresidenta o vicepresidente de la república; 137 representantes a la Asamblea Nacional distribuidos de la siguiente manera: 15 asambleístas nacionales, 116 asambleístas provinciales y seis asambleístas de las circunscripciones especiales del exterior".
En el comunicado, el órgano electoral precisó que el período de funciones de las autoridades electas será desde su posesión hasta el año 2025.
El llamado al voto obligatorio está dirigido a los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
Mientras, podrán ejercer el derecho al voto facultativo los ciudadanos nacionales de 16 a 18 años de edad, así como los mayores de 65 años, los ecuatorianos domiciliados en el exterior debidamente registrados, integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en servicio activo, además de personas con discapacidad, personas analfabetas y extranjeros desde los 16 años de edad que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años y estén inscritos en el registro electoral.
En total están convocados a las urnas 13.450.047 electores, según el padrón electoral elaborado para los comicios locales del 5 de febrero de 2023 y que servirá de referencia en estos comicios anticipados.
El CNE precisó que los candidatos a la Presidencia deberán participar de manera obligatoria en los debates electorales. La campaña electoral arrancará el 8 de agosto y terminará el 17 de agosto próximos, para la primera vuelta, y en caso de una segunda vuelta, el proselitismo se realizará del 24 de septiembre al 12 de octubre.
El 23 de mayo, fue aprobado el presupuesto para este proceso comicial por cerca de 80 millones de dólares de los cuales 48.317.814,79 dólares serán para la primera vuelta y para una eventual segunda vuelta el monto previsto es de 31.623.105,43 dólares.
Entre las novedades, el organismo electoral informó que no se aplicará el 50% de la paridad de género en el binomio presidencial, señalado en la reforma de 2020, al considerarse que este no es un nuevo periodo electoral, sino la culminación del anterior, de acuerdo con el pronunciamiento de la Corte Constitucional. El 26 de octubre está prevista la posesión de las autoridades electas en las urnas y la entrega de credenciales, el 30 noviembre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.