Detienen a 7 oficiales de la Policía Militar de Brasilia por permitir un intento golpista
Detienen a 7 oficiales de la Policía Militar de Brasilia por permitir un intento golpista
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La Policía Federal de Brasil detuvo este viernes 18 de agosto a siete altos oficiales de la Policía Militar de Brasilia, por su... 18.08.2023, Sputnik Mundo
Según la denuncia presentada por la Fiscalía, los detenidos son "siete oficiales de la cúpula de la Policía Militar del Distrito Federal", arrestados por "omisión en los actos antidemocráticos, que resultaron en la invasión y destrucción de las sedes de los Tres Poderes". Entre los detenidos destaca el entonces comandante general de la Policía Militar del Distrito Federal, Fabio Augusto Vieira, junto a otros cinco coroneles y un teniente. Según la denuncia, los siete oficiales "se unieron de forma subjetiva a los manifestantes y se omitieron en los deberes de protección y vigilancia" previstos en la Constitución. Están acusados de delitos tan graves como abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, daño cualificado por violencia, grave amenaza y deterioro del patrimonio protegido. La investigación señala que los detenidos sabían cuáles eran las intenciones de la turba acampada frente a la sede del cuartel general del Ejército en Brasilia, el grupo que realizó las invasiones. La Fiscalía desmontó la tesis de que hubo un "apagón de información" y que la invasión tomó por sorpresa a los uniformados, pues la pesquisa mostró que la policía tenía "abundantes informaciones", tanto procedente de grupos de comunicación como de agentes infiltrados en el campamento. Prácticamente, todos los manifestantes de extrema derecha que participaron en el asalto ya han sido formalmente acusados. Más de 1.000 personas se sentarán en el banquillo en una fecha aún no definida, mientras que una minoría sigue en prisión de forma preventiva.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La Policía Federal de Brasil detuvo este viernes 18 de agosto a siete altos oficiales de la Policía Militar de Brasilia, por su permisividad con el intento golpista que miles de bolsonaristas radicales protagonizaron el 8 de enero en la capital del país.
Según la denuncia presentada por la Fiscalía, los detenidos son "siete oficiales de la cúpula de la Policía Militar del Distrito Federal", arrestados por "omisión en los actos antidemocráticos, que resultaron en la invasión y destrucción de las sedes de los Tres Poderes".
Entre los detenidos destaca el entonces comandante general de la Policía Militar del Distrito Federal, Fabio Augusto Vieira, junto a otros cinco coroneles y un teniente.
Según la denuncia, los siete oficiales "se unieron de forma subjetiva a los manifestantes y se omitieron en los deberes de protección y vigilancia" previstos en la Constitución.
Están acusados de delitos tan graves como abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, daño cualificado por violencia, grave amenaza y deterioro del patrimonio protegido.
La investigación señala que los detenidos sabían cuáles eran las intenciones de la turba acampada frente a la sede del cuartel general del Ejército en Brasilia, el grupo que realizó las invasiones.
La Fiscalía desmontó la tesis de que hubo un "apagón de información" y que la invasión tomó por sorpresa a los uniformados, pues la pesquisa mostró que la policía tenía "abundantes informaciones", tanto procedente de grupos de comunicación como de agentes infiltrados en el campamento.
"Había una alineación ideológica y de propósitos entre los denunciados y los que pedían la intervención de las Fuerzas Armadas", dice la Fiscalía.
Prácticamente, todos los manifestantes de extrema derecha que participaron en el asalto ya han sido formalmente acusados.
Más de 1.000 personas se sentarán en el banquillo en una fecha aún no definida, mientras que una minoría sigue en prisión de forma preventiva.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.