https://sputniknews.lat/20230917/la-cosecha-record-de-trigo-ruso-hace-caer-los-precios-mundiales-a-sus-niveles-mas-bajos-en-3-anos-1143809876.html
La cosecha récord de trigo ruso hace caer los precios mundiales a sus niveles más bajos en 3 años
La cosecha récord de trigo ruso hace caer los precios mundiales a sus niveles más bajos en 3 años
Una cosecha récord de trigo ruso por segundo año consecutivo hizo caer los precios mundiales a sus niveles más bajos en casi tres años, escribe 'Bloomberg'. De... 17.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-17T14:03+0000
2023-09-17T14:03+0000
2023-09-17T14:03+0000
economía
rusia
cereales
📈 mercados y finanzas
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/0a/1a/1131863826_0:55:3449:1995_1920x0_80_0_0_28c29ec51929ec02241300991016aa33.jpg
Los envíos alcanzan niveles récord, ya que los comerciantes rusos "superan gradualmente las dificultades financieras y logísticas" a las que algunos de ellos se enfrentaron tras el inicio de la operación especial en Ucrania, señala la publicación.Mientras tanto, los "desbordantes depósitos de grano" rusos resultaron ser una "ganancia inesperada" para los consumidores de trigo afectados por la crisis del costo de vida, de acuerdo con Bloomberg. La autora del artículo resalta que los suministros récord hicieron caer los precios a sus niveles más bajos en casi tres años.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos elevó su previsión de exportaciones rusas al tiempo que rebajaba su previsión de suministros mundiales, subrayando una vez más la "posición dominante de Moscú en el mercado del trigo", recuerda el medio.Rusia suministró, actualmente, al extranjero productos agroindustriales por un valor de 28.000 millones de dólares, lo que supone casi un 25% más que en el mismo periodo de 2022, declaró a principios de septiembre el ministro de Agricultura del país, Dmitri Pátrushev.Por ejemplo, Egipto se convirtió en un importador clave del trigo ruso en los primeros dos meses del año agrícola 2023-2024 (comenzó el pasado 1 de julio). Turquía ocupa el segundo lugar con 1,085 millones de toneladas importadas desde Rusia en julio-agosto, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Le sigue Argelia con 790.000 toneladas del trigo y un aumento en casi 8,9 veces del volumen de los suministros en términos anuales. Mientras que Bangladés y Arabia Saudita se situaron en el cuarto y quinto lugar, con 651.000 y 648.000 toneladas, respectivamente.En lo referente a los suministros de cereales en general, que además del trigo, incluyen el maíz y la cebada, el liderazgo de importaciones pertenece a Arabia Saudita: 1,323 millones de toneladas (incremento del 87,8% interanual), mientras que Egipto ocupa la segunda posición con 1,284 millones de toneladas de grano (un 12,1% más). En el tercer puesto se sitúa Turquía con 1,283 millones de toneladas (un descenso del 6,7% frente al año anterior).
https://sputniknews.lat/20230811/por-que-rusia-esta-tomando-una-posicion-dominante-en-el-mercado-mundial-de-cereales-1142511224.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/0a/1a/1131863826_359:0:3090:2048_1920x0_80_0_0_1909212d04940f264074aefc163b116d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, cereales, 📈 mercados y finanzas
rusia, cereales, 📈 mercados y finanzas
La cosecha récord de trigo ruso hace caer los precios mundiales a sus niveles más bajos en 3 años
Una cosecha récord de trigo ruso por segundo año consecutivo hizo caer los precios mundiales a sus niveles más bajos en casi tres años, escribe 'Bloomberg'. De acuerdo con el artículo, así Rusia refuerza su posición como el primer exportador mundial y su dominio en el mercado global.
Los envíos alcanzan niveles récord, ya que los comerciantes rusos "superan gradualmente las dificultades financieras y logísticas" a las que algunos de ellos se enfrentaron tras el inicio de la
operación especial en Ucrania, señala la publicación.
Mientras tanto, los "desbordantes depósitos de grano" rusos resultaron ser una "ganancia inesperada" para los consumidores de trigo afectados por la crisis del costo de vida, de acuerdo con Bloomberg. La autora del artículo resalta que los suministros récord hicieron caer los precios a sus niveles más bajos en casi tres años.
"El trigo ruso no tiene muchos competidores. De momento, el precio lo determina Rusia", afirma a Bloomberg Helene Duflo, analista del mercado de cereales de Strategie Grains.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos elevó su previsión de exportaciones rusas al tiempo que rebajaba su previsión de suministros mundiales, subrayando una vez más la "posición dominante de Moscú en el mercado del trigo", recuerda el medio.
Rusia suministró, actualmente, al extranjero productos agroindustriales por un valor de 28.000 millones de dólares, lo que supone casi un 25% más que en el mismo periodo de 2022, declaró a principios de septiembre el ministro de Agricultura del país, Dmitri Pátrushev.
Por ejemplo,
Egipto se convirtió en un importador clave del trigo ruso en los primeros dos meses del año agrícola 2023-2024 (comenzó el pasado 1 de julio).
Turquía ocupa el segundo lugar con 1,085 millones de toneladas importadas desde Rusia en julio-agosto, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Le sigue
Argelia con 790.000 toneladas del trigo y un aumento en casi 8,9 veces del volumen de los suministros en términos anuales. Mientras que
Bangladés y Arabia Saudita se situaron en el cuarto y quinto lugar, con 651.000 y 648.000 toneladas, respectivamente.
En lo referente a los suministros de cereales en general, que además del trigo, incluyen el maíz y la cebada, el liderazgo de importaciones pertenece a Arabia Saudita: 1,323 millones de toneladas (incremento del 87,8% interanual), mientras que Egipto ocupa la segunda posición con 1,284 millones de toneladas de grano (un 12,1% más). En el tercer puesto se sitúa Turquía con 1,283 millones de toneladas (un descenso del 6,7% frente al año anterior).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.