Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

¿Cuáles podrían ser los resultados del próximo encuentro de la OPEP+?

© Sputnik / Maxim Bogodvid / Acceder al contenido multimediaLa bomba de un pozo petrolero en Rusia
La bomba de un pozo petrolero en Rusia  - Sputnik Mundo, 1920, 29.11.2023
Síguenos en
El resultado más probable de la reunión de la OPEP+ del 30 de noviembre será la prórroga de los recortes voluntarios de las exportaciones y la producción de petróleo por parte de Rusia y Arabia Saudita, afirman los expertos entrevistados por Sputnik. Agregan que también es posible una modificación de las cuotas, pero con menor probabilidad.
La conferencia de la OPEP, así como la reunión del comité de seguimiento y la reunión ministerial de la OPEP+, que debían celebrarse en Viena los días 25 y 26 de noviembre, fue aplazada al 30 de noviembre y se celebrarán en línea.
Según los medios de comunicación internacionales, que citan a los delegados, la OPEP+ necesitaba más tiempo para que los miembros influyentes de la alianza se pusieran de acuerdo con algunos países africanos para rebajar sus objetivos de producción. No obstante, los analistas confían en que, a pesar de los desacuerdos en la alianza, Arabia Saudita seguirá siendo el líder en la estabilización del mercado del petróleo.
"La decisión más probable de los países miembros de la OPEP+ será prorrogar el acuerdo en los términos actuales, sin un endurecimiento adicional de las cuotas, la cancelación de los recortes de producción es improbable en medio de los riesgos de formación de excedentes, así como los precios más bajos de los últimos meses, mientras que el tamaño del excedente potencial de oferta no es tan grande como para tener un impacto tangible en las cotizaciones, por lo que las restricciones adicionales de la OPEP+ pueden resultar una medida excesiva", indicó Iván Timonin, consultor senior de la empresa rusa Implementa que presta apoyo en proyectos de inversión en las industrias extractivas y manufactureras.
Agregó que también, por las mismas razones, con alta probabilidad, "podemos esperar la prolongación de las reducciones voluntarias de la producción y las exportaciones por parte de Arabia Saudita y Rusia en los términos actuales".
Pozo petrolero - Sputnik Mundo, 1920, 16.11.2023
Economía
El petróleo ruso "prohibido" se filtra en la cadena de suministro del Pentágono
Ígor Galaktionov, experto bursátil de la compañía BKS Mir Investitsi, también confía en que se adopten medidas en la reunión. En sus palabras, en la situación de caída del precio del barril de referencia mundial Brent por debajo de los 80 dólares y el temor a una ralentización de la demanda en 2024. Añadió que la alianza debe dejar claro su compromiso con el objetivo de apoyar el mercado del petróleo en cualquier situación.
"Existe una alta probabilidad de que Arabia Saudita y Rusia prorroguen los recortes voluntarios al menos un mes más", explicó.

"Este juego de tira y afloja continuará en 2024"

El principal factor que contribuirá a que la OPEP+ tome nuevas decisiones es, de acuerdo con los expertos, la caída de los precios del petróleo. Desde los niveles de 93-96 dólares registrados en septiembre, las cotizaciones del Brent cayeron hasta cerca de 80 dólares y han ido bajando aún más. Es decir, en dos meses los precios mundiales perdieron cerca de un 15%. Un factor bajista adicional fue el hecho de que la OPEP+ aplazara la reunión unos días.
En palabras de Alexéi Belogóriev, director de investigación del Instituto de Energía y Finanzas de Rusia, como mínimo, Riad y Moscú deberían anunciar la prórroga de sus recortes voluntarios de producción de un millón de barriles y exportaciones de 300.000 barriles diarios [mb/d], respectivamente, para el primer trimestre de 2024.

"Arabia Saudita casi no tiene opciones en estas circunstancias, todo el mundo espera que se prorrogue el recorte voluntario de producción de un millón de barriles que se asumió en verano, al menos para el primer trimestre de 2024. También se espera que Rusia amplíe la restricción voluntaria de las exportaciones de petróleo en 300 mb/d. Si se niegan a tomar estas medidas, los precios bajarán casi inevitablemente. Aunque estas decisiones en sí mismas no protegen a los precios de un nuevo descenso suave", explicó el experto.

Subrayó que a lo largo de 2023, los precios del combustible de referencia se esfuerzan por alcanzar los 70 dólares por barril, pero cada vez son frenados por la "mano" de la OPEP+.
"Es muy probable que este juego de tira y afloja continúe en 2024", afirmó Belogóriev.
Por su parte, Kiril Rodiónov, experto del Instituto para el Desarrollo de Complejo de Combustibles y Energía, señala que la dificultad de regular ahora el mercado por parte de la OPEP+ radica en que las cotizaciones mundiales ya han "reproducido" las noticias sobre el actual y próximo recorte de la oferta de la OPEP+, mientras que el mercado del petróleo ha pasado de ser deficitario a excedentario.
Así, de acuerdo con la Administración de Información Energética de EEUU, a la que se refiere el experto, en el tercer trimestre de 2023, la demanda superó a la oferta en 90 mb/d, mientras que en el cuarto trimestre la brecha aumentará a 200 mb/d, incluso debido al aumento de la producción en el país norteamericano.
Se ven tanques de almacenamiento de petróleo en la instalación a granel del norte de Aramco en Jeddah, Arabia Saudita  - Sputnik Mundo, 1920, 03.11.2023
Economía
Los comerciantes de petróleo pagarán primas para asegurar el envío de crudo en Oriente Medio
Así, añadió Belogóriev hay dos factores principales, bastante tradicionales, que están ejerciendo mucha presión sobre el mercado del petróleo, empujando los precios a la baja. El primero es la expectativa de una ralentización de la demanda, que se manifiesta en un discurso "obsesivo" sobre la recesión en Europa y la caída de las tasas de crecimiento económico en China. El segundo son las estimaciones bastante optimistas de la producción mundial en 2024.
Y, aparte de la decisión de la OPEP+, el único factor significativo que puede apoyar los precios puede ser el riesgo para el transporte marítimo del petróleo ruso a través de los estrechos daneses, pero todo depende de la seriedad con que los participantes en el mercado estén dispuestos a tomárselo, concluyó Belogóriev.

¿Cómo va la reducción de producción?

La alianza OPEP+ recortó la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios en mayo de 2020 debido a la caída de la demanda provocada por la pandemia. A partir de agosto de 2022, el grupo entró en la fase final de retirada de estos recortes, pero desde noviembre del 2022 volvió a recortar la producción en 2 millones de barriles diarios desde el nivel que era el máximo posible para agosto. Esta decisión estará en vigor hasta finales de 2023.
Tras una reunión celebrada el 4 de junio del 2023, la OPEP+ anunció la prórroga de su acuerdo para 2024 y la reducción del nivel objetivo de producción de petróleo en 1,4 millones de barriles a partir del 2024.
Por otro lado, en marzo Rusia empezó a recortar la producción de combustible por encima de las cuotas, en 500.000 barriles diarios. En abril, se le unieron otros miembros de la OPEP+, entre ellos Arabia Saudita, que también decidió reducir voluntariamente su producción en 500.000 barriles. Como resultado, el recorte voluntario total de la producción ascendió a 1,66 millones de barriles. Durará hasta finales de 2024.
Moscú y Riad también aplican recortes voluntarios adicionales. Arabia Saudita viene reduciendo su producción en un millón de barriles diarios adicionales desde julio y la decisión se mantendrá hasta finales del 2023. Rusia, por su parte, viene reduciendo aún más sus exportaciones desde agosto: en el primer mes, en 500 mb/d y en septiembre-diciembre, en 300 mb/d.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала