"En los locales gastronómicos a los servicios 'para llevar' se suman las mesas al aire libre con atención a partir de esta semana", informó la gestión local en un comunicado.
El Gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta estableció que no puede haber servicio en los salones internos de los establecimientos y además estará inhabilitado el acceso al área de juegos.
"En caso de que los establecimientos no cuenten con un acceso directo desde el exterior al patio o terraza, se deberá demarcar un pasillo [libre de objetos] que contemple ambos sentidos de circulación", puntualizó el Gobierno.
Cada mesa, que será como máximo para cuatro personas, deberá tener un radio propio de 1,7 metros cuadrados respecto de las demás.
Obras en construcción
El Ejecutivo local también autorizó la reanudación de obras que hayan sido autorizadas en superficies de más de 5.000 metros cuadrados o que estén a menos de 90 días de finalizar.
Los trabajadores no podrán usar el transporte público, y tendrán que tener acceso a elementos de protección personal.
"La jefatura de obra debe conformar cuadrillas operativas previendo las suficientes separaciones entre los puestos de trabajos activos, con un factor de ocupación máximo de 1 persona cada 4 a 6 metros cuadrados, manteniendo 1,5 metro de separación", insistió la gestión local.
Peor momento de contagios
A su vez, el ministro de Salud de la capital, Fernán Quirós, informó que la ciudad de Buenos Aires pasó la peor etapa de infecciones del coronavirus y en la actualidad se encuentra en una meseta alta de casos.

Tras el pico de contagios registrados en la primera semana de agosto, durante los siguientes días tuvo una media de 1.100 casos, especificó el ministro.
"Todavía tenemos que tener un camino de descenso que creemos que va a ser lento y, por lo tanto, queremos ser muy prudentes y paulatinos en el avance de las medidas", sostuvo.
Desde el inicio de la pandemia, se confirmaron entre los residentes de la ciudad 94.331 casos totales.
"Hemos podido dar 29.916 altas institucionales, han fallecido 2.290 personas, lo que hace una letalidad de 2,4% para la Ciudad de Buenos Aires", añadió.
Las autoridades del Gobierno local y nacional llevan adelante un operativo de diagnóstico de casos en 28 barrios de la ciudad y en siete zonas vulnerables, conocido como Detectar.
"Hicimos 386.302 test, el 62% de ellos se lo hemos hecho a ciudadanos porteños, tuvimos una tasa de positividad de 41% y hemos realizado 7.837 test por cada 100.000 habitantes en la ciudad", detalló.
Desde este 31 de agosto entró en vigor en Argentina una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente desde el 20 de marzo que por primera vez autoriza las reuniones de hasta diez personas al aire libre.
El país sudamericano se encuentra en una fase ascendente de los casos registrados del coronavirus, con 408.426 infecciones y 8.498 fallecimientos registrados desde el inicio de la pandemia.