Sputnik te presenta las claves de la conferencia mañanera de este 6 de septiembre.

Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece su tradicional rueda de prensa desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Momentos destacados
14:56 GMT 06.09.2022
Concluye la conferencia matutina del 6 de septiembre de 2022.
14:51 GMT 06.09.2022
Huelga en Fertinal
El pliego petitorio de los trabajadores de Fertinal, ahora mismo en huelga, no puede atenderse porque la empresa quedó en ruinas y en deuda, apuntó el presidente.
Dijo que se busca fortalecer el sector para alcanzar soluciones al conflicto laboral.
14:43 GMT 06.09.2022
"No hay aumento a nada"
Ante la inminente presentación del presupuesto de egresos 2023, López Obrador descartó aumentos al impuesto al cigarro, alcohol y refrescos.
Llamó a la ciudadanía a seguir contribuyendo en impuestos y sostuvo que se ha logrado la reestructuración de deudas inéditas, como la que se tiene con Japón.
14:35 GMT 06.09.2022
AMLO propone consulta sobre el Ejército en las calles
El presidente propuso someter a consulta popular el periodo que podrían permanecer las fuerzas armadas en actividades de seguridad pública.
Por ahora, se tiene establecido un periodo transitorio hasta marzo de 2023.
La seguridad, dijo, no debe debilitarse por criterios partidistas.
"No lo merece la gente", apuntó.
También dijo que la oposición no debe simular que está en contra del uso de las fuerzas armadas, pues es un rol que no les queda.
14:07 GMT 06.09.2022
"El pueblo de México estaba en estado de indefensión"
Acerca del cambio de opinión sobre las fuerzas armadas, el presidente fundamentó su decisión en que encontró indefensión entre la sociedad mexicana ante el crimen organizado, dijo.
López Obrador sostuvo que eligió al general Luis Cresencio Sandoval como titular de la Sedena por encontrarlo incorruptible.
Además, sostuvo que eligió al almirante Rafael Ojeda como titular de la Secretaría de Marina (Semar) cuando supo que en la década de 1980 hizo una investigación sobre la corrupción en México.

16 de agosto 2022, 21:14 GMT
14:02 GMT 06.09.2022
Conflicto laboral en el sector salud
Acerca de un conflicto de jubilación en el IMSS, el titular de la dependencia, Zoé Robledo, apuntó que se trata de un problema generado en administraciones anteriores.
13:34 GMT 06.09.2022
Si no hay sentencias es por corrupción: acusa AMLO
La prisión preventiva oficiosa exhibe corrupción en el sistema mexicano de justicia si no se emiten sentencias contra los detenidos, aseveró el presidente.
"Está intacta la estructura de dominación del poder judicial en el antiguo régimen", sostuvo López Obrador.

6 de septiembre 2022, 00:03 GMT
13:28 GMT 06.09.2022
"¿Quién declaró la guerra?"
El PAN dice que no quiere la militarización, pero obvia quién declaró la guerra contra el narcotráfico, acusó el presidente de México.
El proceso de seguridad del país debe atenderse mediante el debate democrático, apuntó.

5 de septiembre 2022, 16:20 GMT
13:10 GMT 06.09.2022
"Está bien que el PRI rectifique"
Luego de que hubiera un alejamiento legislativo entre el PRI y el PAN, el presidente dijo que está bien que el tricolor se distancie del partido blanquiazul, con el que se ha acercado demasiado desde los tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), opinó.
El PRI tiene origen revolucionario, por lo que es incoherente su acercamiento al PAN, calificó el mandatario.
"Si el PRI puede ayudar, haría muy bien y que se deslinde ya", apuntó López Obrador.
12:57 GMT 06.09.2022
AMLO rechaza militarizar el país
Las guardias nacionales de países como Francia, Italia o España dependen de las fuerzas armadas, dijo el presidente de México y descartó que la incorporación de ese cuerpo de seguridad en el país a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sea militarización.
Contar con un cuerpo de seguridad profesional es fundamental porque antes estas instituciones se corrompieron, como deja ver el caso de Florence Cassez y la vinculación de Genaro García Luna con el crimen organizado, acusó López Obrador.
Atender la seguridad en el país requiere atender las causas sociales del problema, además de acciones coordinadas entre diferentes instituciones, apuntó el mandatario.
12:52 GMT 06.09.2022
Atención médica en el país
Nayarit ha avanzado en la cobertura de sus necesidades de salud mediante la basificación del personal, aseveró el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
El funcionario también destacó la emisión de medicamentos con base en receta médica, con cumplimiento por encima del 90%.
12:35 GMT 06.09.2022
Riqueza biológica de México
La riqueza biológica de México está mayoritariamente protegida por las comunidades indígenas del país, destacó la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.
Adelantó que la dependencia a su cargo mapea esta riqueza biológica y tradicional para el conocimiento general de la ciudadanía mexicana.
Este conocimiento integrativo y milenario fue despojado y maltratado durante el periodo neoliberal, acusó Álvarez-Buylla.
"Hay casos muy penosos de despojo, como son los que tienen que ver con bioactivos de plantas de zonas áridas", destacó la especialista.
El conocimiento detrás de la bebida tradicional del pozol fue patentado, lo que destruye su dinámica social, acusó.
12:23 GMT 06.09.2022
Marco normativo de la medicina tradicional y partería
El Gobierno de México presentará un marco normativo para regular la medicina tradicional y el ejercicio de la partería en el país, explicó el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay un índice estable de vacunación en el país.
Se busca aplicar vacunas en alrededor de 15,3 millones de menores de edad para combatir el COVID-19, explicó el funcionario federal.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el sector salud, indicó López-Gatell, se han coordinado para proteger la medicina tradicional en México, donde además se busca evitar la explotación comercial de este conocimiento.
Acerca de la partería, el funcionario dijo que en las últimas tres o cuatro décadas se ha disminuido el espacio de su práctica, mientras se privilegia una visión técnica e incluso tecnocrática del parto.
En México se practican cesáreas innecesarias en un índice alto, acusó el funcionario de salud, lo que tiene afectaciones en la madre.
La protección de la partería busca apoyar a grupos sociales históricamente vulnerados, apuntó López-Gatell.
12:05 GMT 06.09.2022
Rescate minero en Coahuila
La mina Pinabete se ubica a unos 350 metros del afluente del río Sabinas, explicó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
El accidente produjo lesiones en cinco mineros y dejó a diez más atrapados, explicó la funcionaria. El exceso de agua generó complicaciones de acercamiento a las personas atrapadas.
Una empresa alemana y una estadounidense acompañaron la operación y validaron los trabajos de rescate, destacó Velázquez.
Los familiares recibirán indemnizaciones desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), además de que se levantará un memorial para las víctimas.
12:00 GMT 06.09.2022
Da inicio la conferencia matutina. Como cada martes, el mandatario se acompaña del gabinete federal de salud. López Obrador adelantó que Protección Civil rendirá un informe sobre el rescate de mineros atrapados en Coahuila.