https://noticiaslatam.lat/20230526/medvedev-revela-las-consecuencias-de-la-entrega-de-armas-nucleares-a-ucrania-1139878180.html
Medvédev revela las consecuencias de la entrega de armas nucleares a Ucrania
Medvédev revela las consecuencias de la entrega de armas nucleares a Ucrania
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia tendría que lanzar un ataque preventivo en caso de que Occidente proporcionara armas nucleares a Ucrania, advirtió el vicepresidente... 26.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-26T06:44+0000
2023-05-26T06:44+0000
2023-05-26T08:19+0000
defensa
dmitri medvédev
ucrania
armas nucleares
rusia
🛡️ industria militar
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108887/85/1088878594_0:0:3039:1710_1920x0_80_0_0_d7bae8a7292a6fd61d9ffe06d2c2426a.jpg.webp
Ahora que los aliados de Kiev se plantean suministrarle aviones de combate, igual podrían entregarle armas nucleares, supuso Medvédev en una conversación con los periodistas que le acompañan en la visita a Vietnam.De conformidad con la doctrina vigente, Rusia se reserva el derecho de usar su arsenal nuclear en respuesta a un ataque lanzado contra ella con armas de destrucción masiva, o en caso de agresión con armas convencionales si supone una amenaza existencial. Medvédev se mostró sorprendido por la actuación de Europa en el conflicto de Ucrania. "Europa se ha vuelto loca. Mientras EEUU actúa en línea con sus intereses pragmáticos en general, se está lucrando sin meterse en la pelea y trata de destruir a un enemigo secular, con Europa pasa algo sorprendente. No cesan de caldear la situación con sus decisiones", señaló el político que ejerció la presidencia rusa de 2008 a 2012 y fue primer ministro de 2012 a 2020.Municiones de UcraniaMedvédev afirmó que las tropas rusas en Ucrania no sufren la escasez de municiones.El político aseguró que en Rusia ya se están fabricando "grandes cantidades de armamento". "Nunca pensé, y menos al principio, que el sector de defensa fuera a adaptarse tan rápido", reconoció. Además, Medvédev declaró que Rusia lleva una ventaja en algunas armas."Las tecnologías hipersónicas con que cuenta Rusia son importantes, desde luego, pero de poca ayuda a la hora de retener territorios; hacen falta tanques, infantería, artillería y fortificaciones; primera, segunda y tercera líneas. Desde el punto de vista tecnológico en general, tenemos ventajas en algunos rubros", apuntó.Según el político, el conflicto militar "supone un fuerte impulso para la industria de defensa rusa, que dará un salto cualitativo".Negociaciones de paz con KievMedvédev opina que no hay cabida para negociaciones de paz entre Moscú y Kiev mientras el actual mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, continúa en el poder."Las negociaciones son imposibles mientras esté el régimen de Kiev, el payaso Zelenski", enfatizó.Al mismo tiempo, el alto cargo ruso admitió que "tarde o temprano, habrá que llegar a un acuerdo".Sobre los planes de paz que diversos actores internacionales formulan con respecto a Ucrania, Medvédev dijo que "es necesario examinarlos todos".Rusia, si bien ha declarado reiteradamente su disposición de buscar una solución negociada, insiste en la necesidad de lograr todos los objetivos de su operación especial y considera que por el momento solo es posible hacerlo por medios militares. El conflicto de Ucrania, según el Kremlin, puede avanzar hacia una solución política siempre y cuando se tengan en cuenta la situación de facto y la nueva realidad territorial.La última ronda de conversaciones de paz ruso-ucranianas tuvo lugar a finales de marzo de 2022 en Estambul; desde entonces, las partes no han retomado esas consultas.Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos, son proteger a la población de un genocidio por parte del régimen de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. Numerosos países, entre ellos EEUU y los miembros de la Unión Europea, apoyan con el suministro de armas y municiones, ayuda financiera y humanitaria.
https://noticiaslatam.lat/20230524/no-quieren-paz-occidente-militariza-a-ucrania-mientras-mantiene-un-hostigamiento-hacia-rusia-1139821555.html
https://noticiaslatam.lat/20230526/defensa-rusa-eeuu-desarrolla-armas-biologicas-en-ucrania-1139878854.html
https://noticiaslatam.lat/20230526/donetsk-reporta-un-muerto-por-un-ataque-ucraniano-contra-un-instituto-cientifico-1139878493.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108887/85/1088878594_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_8baac252b1cc4f724bfd339878c32a76.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
dmitri medvédev, ucrania, armas nucleares, rusia, 🛡️ industria militar, 🌍 europa
dmitri medvédev, ucrania, armas nucleares, rusia, 🛡️ industria militar, 🌍 europa
Medvédev revela las consecuencias de la entrega de armas nucleares a Ucrania
06:44 GMT 26.05.2023 (actualizado: 08:19 GMT 26.05.2023) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia tendría que lanzar un ataque preventivo en caso de que Occidente proporcionara armas nucleares a Ucrania, advirtió el vicepresidente del Consejo de Seguridad nacional, Dmitri Medvédev.
Ahora que los aliados de Kiev se plantean suministrarle aviones de combate, igual podrían entregarle armas nucleares, supuso Medvédev en una conversación con los periodistas que le acompañan en la visita a Vietnam.
"Implicaría para ellos la llegada de un misil con ojiva nuclear. Hay leyes irreversibles en una guerra. Si la cosa llega a las armas nucleares, habrá que lanzar un ataque preventivo", dijo Medvédev.
De conformidad con la doctrina vigente, Rusia se reserva el derecho de usar su arsenal nuclear en respuesta a un ataque lanzado contra ella con armas de destrucción masiva, o en caso de agresión con armas convencionales si supone una amenaza existencial.

24 de mayo 2023, 22:11 GMT
Medvédev se mostró sorprendido por la actuación de Europa en el conflicto de Ucrania.
"Europa se ha vuelto loca. Mientras EEUU actúa en línea con sus intereses pragmáticos en general, se está lucrando sin meterse en la pelea y trata de destruir a un enemigo secular, con Europa pasa algo sorprendente. No cesan de caldear la situación con sus decisiones", señaló el político que ejerció la presidencia rusa de 2008 a 2012 y fue primer ministro de 2012 a 2020.
Medvédev afirmó que las tropas rusas en Ucrania no sufren la escasez de municiones.
"Las municiones en general son suficientes. Lo que pasa es que las unidades de asalto debieran tener la prioridad y abastecerse muy por encima de las normas estándar", señaló.
El político aseguró que en Rusia ya se están fabricando "grandes cantidades de armamento". "Nunca pensé, y menos al principio, que el sector de defensa fuera a adaptarse tan rápido", reconoció. Además, Medvédev declaró que Rusia lleva una ventaja en algunas armas.
"Las tecnologías hipersónicas con que cuenta Rusia son importantes, desde luego, pero de poca ayuda a la hora de retener territorios; hacen falta tanques, infantería, artillería y fortificaciones; primera, segunda y tercera líneas. Desde el punto de vista tecnológico en general, tenemos ventajas en algunos rubros", apuntó.

26 de mayo 2023, 07:30 GMT
Según el político, el conflicto militar "supone un fuerte impulso para la industria de defensa rusa, que dará un salto cualitativo".
Negociaciones de paz con Kiev
Medvédev opina que no hay cabida para negociaciones de paz entre Moscú y Kiev mientras el actual mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, continúa en el poder.
"Las negociaciones son imposibles mientras esté el régimen de Kiev, el payaso Zelenski", enfatizó.
Al mismo tiempo, el alto cargo ruso admitió que "tarde o temprano, habrá que llegar a un acuerdo".
"Todo termina siempre en una negociación, es inevitable. Ahora bien, mientras esas personas siguen en el poder, la situación no cambiará para Rusia en lo que a las conversaciones se refiere", reafirmó.
Sobre los planes de paz que diversos actores internacionales formulan con respecto a Ucrania, Medvédev dijo que "es necesario examinarlos todos".
Rusia, si bien ha declarado reiteradamente su disposición de buscar una solución negociada, insiste en la necesidad de lograr todos los objetivos de su operación especial y considera que por el momento solo es posible hacerlo por medios militares. El conflicto de Ucrania, según el Kremlin, puede avanzar hacia una solución política siempre y cuando se tengan en cuenta la situación de facto y la nueva realidad territorial.

26 de mayo 2023, 06:56 GMT
La
última ronda de conversaciones de paz ruso-ucranianas tuvo lugar a finales de marzo de 2022 en Estambul; desde entonces, las partes no han retomado esas consultas.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022
una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos, son proteger a la población de un genocidio por parte del régimen de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Numerosos países, entre ellos EEUU y los miembros de la Unión Europea, apoyan con el suministro de armas y municiones, ayuda financiera y humanitaria.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.