https://sputniknews.lat/20230527/rusia-reafirma-su-apoyo-a-la-integridad-territorial-de-serbia-1139927994.html
Rusia reafirma su apoyo a la integridad territorial de Serbia
Rusia reafirma su apoyo a la integridad territorial de Serbia
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia continúa apoyando la soberanía y la integridad territorial de Serbia, declaró el director del Cuarto Departamento Europeo de la... 27.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-27T11:02+0000
2023-05-27T11:02+0000
2023-05-27T13:34+0000
internacional
📰 tensiones en kosovo
serbia
kosovo
🌍 europa
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/105670/96/1056709678_0:215:2817:1799_1920x0_80_0_0_f73b13c83fc3dba3a1e98d1a93f082d5.jpg
En cuanto a cualquier decisión en torno a Kosovo, resaltó que debe ser "aceptable para los serbios y aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU". "Occidente, en su estilo cínico favorito, trata selectivamente el derecho internacional, busca reemplazar este documento fundamental con esquemas unilaterales que no tienen en cuenta los intereses fundamentales del pueblo serbio", subrayó el diplomático. El 26 de mayo la población serbia local se reunió frente a las oficinas de las autoridades para evitar que entraran las fuerzas de seguridad y los funcionarios de Kosovo, lo que provocó enfrentamientos. Los agentes de la Policía de Kosovo bloquearon las localidades de Leposavic, Zubin Potok y Zvecan, situadas en el norte kosovar. La protesta serbia se debe al intento de las autoridades kosovares de nombrar alcaldes de nacionalidad albanesa en el norte de Kosovo tras las elecciones a los órganos de autogobierno local, celebradas el pasado 23 de abril y boicoteadas por los serbios locales. Lo ocurrido obligó al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, a poner el Ejército en máxima alerta de combate. Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 la independencia unilateral de Serbia, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la Unión Europea, pero no por la propia Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.
https://sputniknews.lat/20230425/principio-de-reciprocidad-serbia-cambiara-sus-relaciones-con-paises-que-no-apoyan-su-integridad-1138622363.html
serbia
kosovo
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/105670/96/1056709678_66:0:2573:1880_1920x0_80_0_0_3ac846861c7d22d34a6256255e676947.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📰 tensiones en kosovo, serbia, kosovo, 🌍 europa, rusia
📰 tensiones en kosovo, serbia, kosovo, 🌍 europa, rusia
Rusia reafirma su apoyo a la integridad territorial de Serbia
11:02 GMT 27.05.2023 (actualizado: 13:34 GMT 27.05.2023) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia continúa apoyando la soberanía y la integridad territorial de Serbia, declaró el director del Cuarto Departamento Europeo de la Cancillería rusa, Yuri Pilipson. Además, en cuanto a cualquier decisión en torno a Kosovo, resaltó que debe ser "aceptable para los serbios y aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU".
"Continuaremos apoyando a Belgrado en la defensa de sus derechos legítimos, soberanía e integridad territorial. No tenemos motivos para dudar de la estabilidad del liderazgo serbio cuando se trata de proteger los intereses del Estado", declaró Pilipson a Sputnik.
En cuanto a cualquier decisión en torno a Kosovo, resaltó que debe ser "aceptable para los serbios y aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU".
"Occidente, en su estilo cínico favorito, trata selectivamente el derecho internacional, busca reemplazar este documento fundamental con esquemas unilaterales que no tienen en cuenta los intereses fundamentales del pueblo serbio", subrayó el diplomático.
El 26 de mayo la población serbia local se reunió frente a las oficinas de las autoridades para evitar que entraran las fuerzas de seguridad y los funcionarios de Kosovo, lo que provocó enfrentamientos. Los agentes de la Policía de Kosovo
bloquearon las localidades de Leposavic, Zubin Potok y Zvecan, situadas en el norte kosovar.
La protesta serbia se debe al intento de las autoridades kosovares de nombrar alcaldes de nacionalidad albanesa en el norte de Kosovo tras las elecciones a los órganos de autogobierno local, celebradas el pasado 23 de abril y boicoteadas por los serbios locales. Lo ocurrido obligó al presidente de Serbia,
Aleksandar Vucic, a
poner el Ejército en máxima alerta de combate.
Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 la independencia unilateral de Serbia, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la Unión Europea, pero no por la propia Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.