https://noticiaslatam.lat/20230616/secretario-de-industria-argentino-estamos-lejos-de-una-catastrofe-economica-1140662608.html
Secretario de Industria argentino: "Estamos lejos de una catástrofe económica"
Secretario de Industria argentino: "Estamos lejos de una catástrofe económica"
Sputnik Mundo
Argentina, empleo, industria
2023-06-16T22:13+0000
2023-06-16T22:13+0000
2023-06-16T22:37+0000
cara o ceca
argentina
salarios
mercado de trabajo
industria
elecciones generales en argentina (2023)
sergio massa
china
eeuu
sergio cesarín
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/06/10/1140662790_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_5ce0bd45e45b28180d361bca2f4bf5ce.png.webp
Secretario de Industria argentino: “Estamos lejos de una catástrofe económica”
Sputnik Mundo
Secretario de Industria argentino: “Estamos lejos de una catástrofe económica”
La tasa de desempleo de Argentina bajó a números cercanos al 6% y los datos de la industria marcan un crecimiento sostenido, dijo a Cara o Ceca el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Jose Ignacio Vasco de Mendiguren.De Mendiguren reconoció en Cara o Ceca que "hay que hacer que a la gente le alcance", pero destacó los logros de su gestión en materia económica.Además, la inversión está en el 17,4% del producto, "la más alta de los últimos ocho años. Tuvimos conflictos externos, una sequía histórica y también la inflación; aun así, generamos 116.000 puestos de trabajo formales y crecimos en tres de los cuatro años degobiernos. La Argentina productiva está absolutamente activa”, agregó.De Mendiguren respaldó una posible candidatura del actual ministro de Economía, Sergio Massa en la coalición oficialista Union por la Patria y pidió unidad. "Cuando integramos la coalición en 2019, fue porque nos permitiría frenar un industricidio en Argentina. Tenemos diferencias internas y preferíamos haberlas discutido internamente, pero no tenemos diferencia en el modelo productivo, que nos separa de una argentina especulativa financiera".Por su parte, Daniel Yofra, titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina criticó el nivel de salarios en el país. "El salario mínimo vital y móvil que arregla la CGT [Central General del Trabajo] es de pobreza. 100.000 pesos [200 dólares al cambio paralelo] no es suficiente para cubrir las necesidades. Hay salarios de indigencia".Visita de Anthony Blinken a ChinaSergio Cesarín, investigador especializado en China, amplió en Cara o Ceca la implicancia de la visita del secretario de Estado Antony Blinken a Pekín este fin de semana."Es el primer viaje de un funcionario de alto nivel de EE.UU. a China en cinco años. Es un viaje postergado y una oportunidad para tratar de construir confianza entre ellos y un comienzo de desescalada de tensiones y de contacto directo. Estas tensiones políticas sobre todo en el mar de Taiwán pueden derivar en una guerra y significa peligro".
argentina
china
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/06/10/1140662790_240:0:1680:1080_1920x0_80_0_0_d18665507888aeb541d91900c9606cfe.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, empleo, industria, china, eeuu
argentina, empleo, industria, china, eeuu
Secretario de Industria argentino: "Estamos lejos de una catástrofe económica"
22:13 GMT 16.06.2023 (actualizado: 22:37 GMT 16.06.2023) Exclusiva
Los índices económicos en materia de empleos muestran avances, a pesar de la alta inflación. Sobre esto consultamos al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Jose Ignacio de Mendiguren. En otro orden, el experto en China Sergio Cesarín analizó la visita de Anthony Blinken a Pekín.
La tasa de desempleo de Argentina bajó a números cercanos al 6% y los datos de la industria marcan
un crecimiento sostenido, dijo a
Cara o Ceca el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Jose Ignacio
Vasco de Mendiguren.
De Mendiguren reconoció en Cara o Ceca que "hay que hacer que
a la gente le alcance", pero destacó los logros de su gestión en materia económica.
"Argentina está lejos de una catástrofe económica porque todos los índices de la economía real son positivos. La industria hace 33 meses que genera empleo formal directo y cerró el primer semestre con un crecimiento del 4%", señaló.
Además, la inversión está en el 17,4% del producto, "la más alta de los últimos ocho años. Tuvimos conflictos externos, una sequía histórica y también la inflación; aun así, generamos 116.000 puestos de trabajo formales y crecimos en tres de los cuatro años degobiernos. La Argentina productiva está absolutamente activa”, agregó.
De Mendiguren respaldó una posible
candidatura del actual ministro de Economía, Sergio Massa en la coalición oficialista Union por la Patria y pidió unidad. "Cuando integramos la coalición en 2019, fue porque nos permitiría frenar un industricidio en Argentina. Tenemos diferencias internas y preferíamos haberlas discutido internamente, pero no tenemos diferencia en el modelo productivo, que nos separa de una argentina especulativa financiera".
Por su parte, Daniel Yofra, titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina criticó el nivel de salarios en el país. "El salario mínimo vital y móvil que arregla la CGT [Central General del Trabajo] es de pobreza. 100.000 pesos [200 dólares al cambio paralelo] no es suficiente para
cubrir las necesidades. Hay salarios de indigencia".
Visita de Anthony Blinken a China
Sergio Cesarín, investigador especializado en China, amplió en
Cara o Ceca la implicancia de la
visita del secretario de Estado Antony Blinken a Pekín este fin de semana.
"Es el primer viaje de un funcionario de alto nivel de EE.UU. a China en cinco años. Es un viaje postergado y una oportunidad para tratar de construir confianza entre ellos y un comienzo de desescalada de tensiones y de contacto directo. Estas tensiones políticas sobre todo en el mar de Taiwán pueden derivar en una guerra y significa peligro".