Argentina: candidatura de Massa reordena al oficialismo
Argentina: candidatura de Massa reordena al oficialismo
Tras la confirmación de Sergio Massa como candidato presidencial por Unión por la Patria, el analista Nestor Piccone dialogó con GPS Internacional para... 28.06.2023, Sputnik Mundo
Argentina: candidatura de Massa reordena al oficialismo
Argentina: candidatura de Massa reordena al oficialismo
El oficialismo en Argentina decidió postular a Sergio Massa, actual ministro de Economía del país, como candidato único a la Presidencia nacional por la coalición Unión por la Patria, anunció este 23 de junio el grupo político. La decisión deja fuera de la contienda a Daniel Scioli, exvicepresidente, y a Wado de Pedro, ministro del Interior, precandidatos de los que se había hablado previamente, "lo cual es una gran sorpresa para la militancia", indicó el analista argentino.Por lo tanto, "el actual ministro de economía jugó muy fuerte, y es quien tiene a cargo las relaciones con EEUU y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual está reconocido y es lo que él vende a nivel político", subrayó.El factor FMI y EEUU es cada vez más importante en la carrera electoralCon respecto al manejo de la economía, "Massa está sometido a una prueba muy grande, pero vamos a ver si los apoyos que se dicen que tiene en el FMI, el Gobierno norteamericano y el G7 después se ven concretados", dijo. En este marco, "si la presión devaluatoria que está haciendo el FMI se concreta, ello sería lapidario para la carrera electoral del ministro de economía", sostuvo. En este sentido, "la salida política a través de los votos será si el Fondo Monetario lo sostiene a Massa o no", concluyó.Crece la cantidad de soldados norteamericanos en PerúTodo el Perú es una "gran base norteamericana", dijo a Sputnik el analista peruano Carlos Bedoya.El Congreso peruano aprobó una ley que permite el ingreso a su territorio de soldados estadounidenses con armas de guerra. Ya el mes pasado también se había aprobado una resolución legislativa similar que autoriza a militares de EEUU, entrenar soldados y policías peruanos. Sobre las implicaciones políticas de ello, "todo Perú es una gran base norteamericana, lo cual denota el gran peso que tiene este país en nuestro territorio, que es clave para los intereses imperialistas", aseveró.Estamos en un contexto de "desorden general, sin una conducción política con condiciones mínimas para manejar el país", lamentó. Con respecto al Gobierno de Boluarte, "se teme que se intensifique la represión contra las organizaciones populares, a pesar de los informes de Human Rights Watch y Amnistía Internacional", concluyó Bedoya.Diálogos geopolíticosNuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre la importancia de la Economía Política Internacional para el análisis de los fenómenos globales.CulturaComo es habitual en el cierre cultural, en Sputnik y M24 dialogamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.
Tras la confirmación de Sergio Massa como candidato presidencial por Unión por la Patria, el analista Nestor Piccone dialogó con GPS Internacional para analizar el impacto de ello en las perspectivas electorales del oficialismo de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
El oficialismo en Argentina decidió postular a Sergio Massa, actual ministro de Economía del país, como candidato único a la Presidencia nacional por la coalición Unión por la Patria, anunció este 23 de junio el grupo político. La decisión deja fuera de la contienda a Daniel Scioli, exvicepresidente, y a Wado de Pedro, ministro del Interior, precandidatos de los que se había hablado previamente, "lo cual es una gran sorpresa para la militancia", indicó el analista argentino.
En este sentido, "los militantes y dirigentes que estaban conformando una idea de cómo bancar a Wado de Pedro se vieron sorprendidos ante el acuerdo entre Cristina Fernández, el presidente y Sergio Massa", indicó.
Por lo tanto, "el actual ministro de economía jugó muy fuerte, y es quien tiene a cargo las relaciones con EEUU y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual está reconocido y es lo que él vende a nivel político", subrayó.
El factor FMI y EEUU es cada vez más importante en la carrera electoral
Con respecto al manejo de la economía, "Massa está sometido a una prueba muy grande, pero vamos a ver si los apoyos que se dicen que tiene en el FMI, el Gobierno norteamericano y el G7 después se ven concretados", dijo. En este marco, "si la presión devaluatoria que está haciendo el FMI se concreta, ello sería lapidario para la carrera electoral del ministro de economía", sostuvo. En este sentido, "la salida política a través de los votos será si el Fondo Monetario lo sostiene a Massa o no", concluyó.
Crece la cantidad de soldados norteamericanos en Perú
Todo el Perú es una "gran base norteamericana", dijo a Sputnik el analista peruano Carlos Bedoya.
El Congreso peruano aprobó una ley que permite el ingreso a su territorio de soldados estadounidenses con armas de guerra. Ya el mes pasado también se había aprobado una resolución legislativa similar que autoriza a militares de EEUU, entrenar soldados y policías peruanos. Sobre las implicaciones políticas de ello, "todo Perú es una gran base norteamericana, lo cual denota el gran peso que tiene este país en nuestro territorio, que es clave para los intereses imperialistas", aseveró.
El país se encuentra en una especie de tránsito, "en donde hay un régimen no legítimo, e inclusive más autoritario que el de Fujimori", expresó.
Estamos en un contexto de "desorden general, sin una conducción política con condiciones mínimas para manejar el país", lamentó. Con respecto al Gobierno de Boluarte, "se teme que se intensifique la represión contra las organizaciones populares, a pesar de los informes de Human Rights Watch y Amnistía Internacional", concluyó Bedoya.
Diálogos geopolíticos
Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre la importancia de la Economía Política Internacional para el análisis de los fenómenos globales.
Cultura
Como es habitual en el cierre cultural, en Sputnik y M24 dialogamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.