https://sputniknews.lat/20230811/exvicecanciller-ecuatoriano-nadie-esta-a-salvo-de-la-violencia-es-una-calamidad-total-1142529342.html
Kintto Lucas: "Nadie está a salvo de la violencia, es una calamidad total"
Kintto Lucas: "Nadie está a salvo de la violencia, es una calamidad total"
El ex vicecanciller de Ecuador se refiró en Telescopio al asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, el peso de las mafias y el narcotráfico en el... 11.08.2023, Sputnik Mundo
2023-08-11T22:05+0000
2023-08-11T22:05+0000
2023-08-15T12:51+0000
telescopio
ecuador
política
fernando villavicencio
kintto lucas
seguridad
buró federal de investigaciones (fbi)
grupos criminales
📰 escalada de la violencia criminal en ecuador
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/08/0b/1142529507_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_35c0597fd9a1a5f6bdf075f175120fac.jpg
Ex vicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas: "Nadie está a salvo de la violencia, es una calamidad total"
Ex vicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas: "Nadie está a salvo de la violencia, es una calamidad total"
La violencia en Ecuador se robustece desde hace varios años. El asesinato a tiros del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el 9 de agosto, es una muestra más de la profunda crisis nacional.El país sudamericano se encuentra en la antesala de las elecciones del domingo 20 de agosto."Vivimos con zozobra desde hace varios años, cuando el Estado se desentendió del tema de la inseguridad y de las mafias del narcotráfico", dijo a Telescopio el exvicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas."Me llama la atención que se pida ayuda al FBI. Eso habla de la incapacidad del Gobierno de Guillermo Lasso. Se destruyó toda la capacidad investigativa del país", agregó.La muerte de Villavicencio no es la única que enluta este año 2023. Otros 10 políticos, entre alcaldes, concejales y funcionarios estatales, fueron asesinados en una espiral de hechos atroces.Ante la crisis de inseguridad y con la fecha de las elecciones en marcha, el presidente Lasso anunció un decreto de estado de excepción por 60 días para todo el territorio nacional."La Casa Blanca busca mantener su consolidación. Pero desde que hay más presencia militar de Washington, en el país hay más drogas", aseguró el entrevistado.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/08/0b/1142529507_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_d8b500d7b4b155adad96ffc9d233ffc0.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ecuador, política, fernando villavicencio, kintto lucas, seguridad, buró federal de investigaciones (fbi), grupos criminales, 📰 escalada de la violencia criminal en ecuador, аудио, 📰 asesinato de fernando villavicencio
ecuador, política, fernando villavicencio, kintto lucas, seguridad, buró federal de investigaciones (fbi), grupos criminales, 📰 escalada de la violencia criminal en ecuador, аудио, 📰 asesinato de fernando villavicencio
Kintto Lucas: "Nadie está a salvo de la violencia, es una calamidad total"
22:05 GMT 11.08.2023 (actualizado: 12:51 GMT 15.08.2023) El ex vicecanciller de Ecuador se refiró en Telescopio al asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, el peso de las mafias y el narcotráfico en el país sudamericano.
La violencia en Ecuador se robustece desde hace varios años. El
asesinato a tiros del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el 9 de agosto, es una muestra más de la profunda crisis nacional.
El país sudamericano se encuentra en la antesala de las elecciones del domingo 20 de agosto.
"Vivimos con
zozobra desde hace varios años, cuando el Estado se desentendió del tema de la inseguridad y de las mafias del narcotráfico", dijo a
Telescopio el exvicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas.
"Me llama la atención que se pida
ayuda al FBI. Eso habla de la incapacidad del Gobierno de Guillermo Lasso. Se destruyó toda la capacidad investigativa del país", agregó.
La muerte de Villavicencio no es la única que enluta este año 2023. Otros 10 políticos, entre alcaldes, concejales y funcionarios estatales, fueron asesinados en una espiral de hechos atroces.
Ante la crisis de inseguridad y con la fecha de las elecciones en marcha, el presidente Lasso anunció un decreto de estado de excepción por 60 días para todo el territorio nacional.
"Vivimos una guerra mundial por la hegemonía y vemos la pérdida de influencia de EEUU en América Latina. Washington quiere mantener determinados enclaves en la región, como en Ecuador, por ejemplo, que son estratégicos", sostuvo Lucas.
"La Casa Blanca busca mantener su consolidación. Pero desde que hay más presencia militar de Washington, en el país hay más drogas", aseguró el entrevistado.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.