La presidenta de Perú pide deponer diferencias entre políticos para poner fin a crisis social
La presidenta de Perú pide deponer diferencias entre políticos para poner fin a crisis social
LIMA (Sputnik) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó a los sectores políticos a deponer sus diferencias con el propósito de poner fin a la grave... 02.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-02T18:17+0000
2023-02-02T18:17+0000
2023-02-02T18:17+0000
américa latina
perú
política
pedro castillo
dina boluarte
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
El 1 de febrero, el pleno del Congreso rechazó un proyecto de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales (Ejecutivo y Legislativo) a diciembre de este año. La salida de Boluarte y de los miembros del actual parlamento, a través del adelanto de elecciones generales, es la principal demanda dentro de las protestas ciudadanas que ocurren en el país desde diciembre. Por otro lado, la jefa de Estado pidió a los actores políticos a cesar "con la confrontación y la polarización" con el objetivo de "pensar en el Perú". Boluarte responsabiliza a CastilloBoluarte volvió a sindicar al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) como responsable y azuzador de las protestas sociales.La Dirección de Operaciones Especiales de Policía Nacional (Diroes) es una dependencia policial ubicada en Lima, y donde se encuentra preso preventivamente Castillo, investigado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración luego de que el 7 de diciembre intentara cerrar el Congreso.Esta acción hizo que el parlamento lo destituyera de inmediato y juramentara en su lugar a la entonces vicepresidenta, Boluarte.En un discurso del 24 de enero, la presidenta de Perú acusó a Castillo de ser el principal azuzador de las protestas sociales."Aquí no hay ninguna víctima, señor Castillo, aquí lo que hay es un país que se va sangrando producto de su irresponsabilidad", señaló la jefa de Estado en dicha oportunidad.Desde el 10 de diciembre, diversas protestas ciudadanas se han sucedido en Perú, con marchas, destrucción de propiedad privada y pública y bloqueos de carreteras.Los ciudadanos reclaman la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales. La presidenta y el Congreso son resistidos por la mayoría de la población. Según sondeos, Boluarte es aprobada por cerca de un 20% de peruanos, mientras que el Congreso llega a niveles de aprobación ciudadana cercanos al 9%.
LIMA (Sputnik) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó a los sectores políticos a deponer sus diferencias con el propósito de poner fin a la grave crisis social por la que atraviesa este país.
"Quiero hacer una exhortación a todos los sectores políticos y sociales del Perú para que dejemos de lado nuestras diferencias y nos enfoquemos en trabajar juntos para superar este momento difícil y doloroso que atraviesa nuestra patria", declaró Boluarte durante un acto público en el departamento de Piura (norte).
La salida de Boluarte y de los miembros del actual parlamento, a través del adelanto de elecciones generales, es la principal demanda dentro de las protestas ciudadanas que ocurren en el país desde diciembre.
Por otro lado, la jefa de Estado pidió a los actores políticos a cesar "con la confrontación y la polarización" con el objetivo de "pensar en el Perú".
Boluarte responsabiliza a Castillo
Boluarte volvió a sindicar al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) como responsable y azuzador de las protestas sociales.
"La violencia, el radicalismo y la polarización dirigidos desde un lugar de la Diroes no nos va a hacer bajar la cabeza ni la moral. Acá estamos firmes para defender la democracia, para defender la estabilidad del país, para defender la inversión privada, con el apoyo del Gobierno", expuso la mandataria en un acto público desde Piura (norte).
La Dirección de Operaciones Especiales de Policía Nacional (Diroes) es una dependencia policial ubicada en Lima, y donde se encuentra preso preventivamente Castillo, investigado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración luego de que el 7 de diciembre intentara cerrar el Congreso.
Esta acción hizo que el parlamento lo destituyera de inmediato y juramentara en su lugar a la entonces vicepresidenta, Boluarte.
En un discurso del 24 de enero, la presidenta de Perú acusó a Castillo de ser el principal azuzador de las protestas sociales.
"Aquí no hay ninguna víctima, señor Castillo, aquí lo que hay es un país que se va sangrando producto de su irresponsabilidad", señaló la jefa de Estado en dicha oportunidad.
Los ciudadanos reclaman la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales. La presidenta y el Congreso son resistidos por la mayoría de la población. Según sondeos, Boluarte es aprobada por cerca de un 20% de peruanos, mientras que el Congreso llega a niveles de aprobación ciudadana cercanos al 9%.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.